De esta forma disponemos de la información necesaria de cuándo y porqué debemos realizar una operación de mantenimiento en una máquina eléctrica rotativa.
Evitamos las rutas de seguimiento de maquinaria rutinarias. Solamente se medirán las máquinas en valores de pre-alarma.
Se substituirá únicamente la maquinaria en valores de alarma. Solamente destinaremos tiempo y recursos a los motores o generadores eléctricos que realmente lo necesiten.
Es la evolución de una avería prematura que desencadena en una avería que deja fuera de servicio a una máquina y posiblemente a una planta de producción.
Con la implementación del mantenimiento predictivo, las averías se deben detectar en estos estados iniciales y solucionarse.
Por tanto las averías catastróficas no se deben llegar a producir.
No más paradas no-programadas. Podemos determinar cuales son las máquinas en estado de alarma y programar las operaciones de reparación o sustitución durante las paradas programadas de planta.
De esta forma se reduce drásticamente las paradas de planta imprevistas y aumenta la disponibilidad y eficiencia de la misma.
Eliminación de stocks innecesarios. En todo momento y con suficiente antelación, sabremos cual es el componente que se debe sustituir.
Sin averías catastróficas no hay necesidad de stocks innecesarios.